|
|
|
|
|
|
|
|
Parque Natural Lagunas de Ruidera |
|
|
|
|
|
Nos ubicamos en la población de Ossa de Montiel, a cuyo término municipal pertenecen la mayor parte de las lagunas.
El parque está formado por un conjunto de 15 lagunas situadas longitudinalmente a lo largo de un valle, separadas y conectadas entre sí por barreras de formación tobácea que forman cascadas o arroyos. También forma parte del parque natural el embalse de Peñarroya.
Dentro de los límites del parque se encuentran también el castillo de Peñarroya, las ruinas del castillo de Rochafrida, la famosa cueva de Montesinos donde Cervantes hizo pasar una noche a Don Quijote. |
|
|
|
|
|
[ver mapa de situación] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ruta del Quijote |
|
|
|
|
|
|
Ossa de Montiel se encuentra en plena Ruta 2 del Quijote, que va desde San Clemente a Villanueva de los infantes, también llamada ruta húmeda. |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Fauna y flora |
|
|
|
|
|
El grueso de la fauna lo constituyen las aves acuáticas, es decir, ánades, fochas... y variedad de peces. La vegetación meseteña. El árbol dominante es la encina que convive la sabinas. Contorneando las orillas, carrizos, juncos... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|